
Nuevo blog
por Bremaneur
Carta de batalla http://www.labibliotecafantasma.es/cartadebatalla
Categorías: -
por Bremaneur
Carta de batalla http://www.labibliotecafantasma.es/cartadebatalla
Categorías: -
por Bremaneur
En nombre de Franco Arcadi Espada Una nueva aproximación a la experiencia del Holocausto…
Categorías: Espada- Arcadi
por Bremaneur
Llevo mal las ataduras. Es preferible que me den cuerda a que me aten corto. Si me dejan a mi aire puedo ser dócil, bondadoso y fiel incluso a las buenas costumbres, un maravilloso espantajo, el amor de cualquier suegra. Ahora, si me dan una orden mi instinto me lleva a seguir el camino opuesto, como aquel in der entgegengesetze Richtung bernhardiano tan incomprensible a los virtuosos. Y es esa contradicción la que me ha obligado siempre a mirarme en […]
Categorías: Pecados
por Bremaneur
Pese a lo que tiene de desorbitado, de traca y fuego artificial, creo que Ernesto Giménez Caballero es uno de los grandes escritores del siglo XX español. Además, su papel intelectual a través de La Gaceta Literaria le hace un referente imprescindible de nuestra cultura. En 1931 publicó este Trabalenguas sobre España: itinerarios de touring-car, guía de touring club, Baedecker espiritual de España. Muy maquinístico. En verdad se trata de una recopilación de artículos y conferencias en varios idiomas (hay […]
Categorías: Giménez Caballero- Ernesto, José
por Bremaneur
Valentín González logró huir de la URSS. Que lo hiciera como él contó, huyendo a través de miles de kilómetros por la estepa rusa, o que lo hiciera ayudado por la NKVD o algunos miembros de ésta, es difícil de saber. Expulsado del partido tras haber estudiado en la academia militar Frunze bajo el nombre de Piotr Antonovich (parece que llegó a decirle a La Pasionaria que prefería vivir como una puta a seguir en la lucha), fue enviado a […]
Categorías: González- Valentín
por Bremaneur
Ayer me anunciaron la muerte de nuestro Astrónomo. No sé nada más. Solo que será enterrado en Pamplona y que la primera semana de febrero acudiré a rendirle honores. No llegué a conocerle en persona, pero además de su colaboración en este blog intercambiamos varios correos y hablamos de muchas cosas. Me ayudó en la andadura castrodelgadista y el libro, cuando se termine, le deberá algo más que un buen puñado de párrafos y varios datos imprescindibles. Quedará en todo […]
Categorías: in memoriam
por Bremaneur
Otro lema que podría esculpirse en el frontispicio de esta biblioteca es el que apunta Andrés Trapiello en su última -y magnífica- novela: “todas las víctimas tienen nombre”. Es difícil conocer el de las que dejó en su vida Valentín González. Aparte de lo contado por él mismo, que hay que poner siempre en cuarentena, otros testimonios no son muy puntillosos al respecto. Como ejemplo puede servir su primer atentado. En 1925, cuando contaba con dieciséis años, puso una bomba […]
Categorías: González- Valentín
por Bremaneur
* * * En esta biblioteca de espectros procuramos no olvidar la frase que acuñó Eugenio Noel junto a la tumba de Joaquín Costa: “olvidar es enterrar magníficamente”, porque nos rebelamos contra el olvido y contra la ignorancia, convertidas ambas palabras en sinónimos en esta España nuestra. Nos gustan los sepulcros abiertos y esa atmósfera stevensoniana donde los ladrones de cadáveres surgen entre la niebla de los camposantos. Pero, al revés que ellos, nosotros no esperamos más recompensa que la […]
Categorías: González- Valentín
por Bremaneur
http://www.todocoleccion.net/bremaneur_vendedorTC
Categorías: -
por Bremaneur
[Reseña publicada en el número de noviembre de 2012 de la revista Turia] «Destruí los mitos que me llevaron hasta aquí». Este verso de José Carlos Cataño (La Laguna, 1954) podría ser el lema del frontispicio de todos los rastros y encantes de este mundo. Tal vez la desmitificación sea el primer aprendizaje que uno adquiere al asomarse a ellos. Rastro era el nombre que recibía el matadero, situado siempre en las periferias debido al mal olor característico de su […]
Categorías: Cataño- José Carlos
por Bremaneur
Les pido el favor de ayudarme con esta fotografía. Debió de ser tomada en algún momento de 1936, posiblemente en el cuartel general del Quinto Regimiento en la calle Lista de Madrid. Pueden ampliar la imagen pulsando sobre ella. Quisiera saber quiénes son los retratados. De momento he reconocido a los siguientes hombres. Pongo entre interrogantes aquellos sobre quienes tengo dudas. 2. ¿Guillermo Ascanio? ¿Gustavo Durán? 3. Daniel Ortega. 16. Luigi Longo. 20. ¿Benigno Rodríguez? ¿José Antonio Pérez Heredia? 21. […]
Categorías: Quinto Regimiento
por Bremaneur
La sombra aterradora del este previene sobre los peligros de Rusia y de los soviets, influenciados según Ossendowski por una civilización oriental henchida de chamanismo y barbarie. El libro, que puede leerse como una fascinante novela de intrigas, se publicó originariamente en 1925 y Ossendowski sabía de qué hablaba. Había recorrido Rusia de cabo a rabo y no dejó de anotar todas y cada una de sus aventuras y desventuras en sus numerosas obras. Nuestro amigo el padre Garmendia da […]
Categorías: -, Dolores Ibarruri, Ferdinand Ossendowski
por Bremaneur
por José Martínez Me gusta entrar a cotillear en las librerías de viejo aunque no suelo comprar mucho libro antiguo. No sé si es el tacto o el olor que luego te queda en las manos, pero casi siempre prefiero un libro nuevo a uno usado. De vez en cuando sí que me regalo a mí mismo algún libro deseado, como este año por mi cumple que me regalé Madrid visto por un pintor de Gabriel García Maroto. Mi víctima […]
Categorías: -, José Martínez, Pierre Le-Tan
por Bremaneur
por Ricardo M. López Bella. Hace unos días, en un momentáneo lapso de razón, libre de cargas ocupacionales, pude entregarme al erotizante y lujurioso placer que para mí siempre ha supuesto la elección de un libro cuya lectura colmara mis esporádicas lagunas de ocio. Como ocurre en algunas ocasiones, incomprensiblemente, me acudió a las mientes una suerte de mandamiento, no recuerdo si perteneciente a un decálogo sentencioso-contuso dirigido a los aficionados a la lectura, cuya totalidad nunca retuve, naturalmente, y […]
Categorías: -, Ricardo M. López Bella
por Bremaneur
La muerte reciente de Santiago Carrillo ha hecho aflorar de nuevo la polémica sobre los asesinatos de Paracuellos, antes incluso de que se celebre su aniversario en noviembre. Esta polémica tiene un fondo ideológico y político. Apesta. En la red berrean los guerracivilistas y en la prensa gallean de nuevo los historiadores, sin que se distingan apenas unos de otros. Mal asunto. Casi nadie habla de los muertos, que es lo importante de verdad. El debate sobre Paracuellos se plantea […]
Categorías: -, Paracuellos
por Bremaneur
León Villanúa. La Rusia inquietante: viaje de un periodista español a la U.R.S.S : años de 1928-1929. Con un mapa y dibujos del autor. Madrid: Agencia General de Librería y Artes Gráficas, 1931. 459 p. *** La dictadura de Primo de Rivera fue una época de hazañas editoriales. Cada año salían a la venta un número mayor de libros. En ellos se podía encontrar lo que estaba prohibido en los periódicos y las revistas, objeto de una censura metódica y […]
Categorías: -, León Villanúa Artero
por Bremaneur
Categorías: Larga Marcha, Ramón Pontones
por Bremaneur
Un hombre perseguido, una mujer que va y viene, su hermano loco, otra mujer que viene y va, las gentes de los bares y las fondas, los contrabandistas del café y de la plata, guardias que sólo son sombras y fuego… Estos son los personajes de La raya, esta novela de Gonzalo Torrente Malvido. Transcurre durante las horas de espera que el protagonista gasta como puede antes de cruzar la frontera, de Portugal a España. Su pasado se nos muestra […]
Categorías: Gonzalo Torrente Malvido
por Bremaneur
Hay veces que los libros caen en nuestras manos de la forma más insospechada. No sé decir qué es lo que me animó a leer esta novela de Clarín, Su único hijo; solo puedo asegurar que ha sido una de las lecturas más divertidas que me he echado a los ojos en los últimos tiempos. Es un relato disparatado, cómico y cruel sobre una familia en decadencia. Su protagonista indiscutible es Bonifacio Ruiz, un ejemplar paradigmático del “fin de raza” […]
Categorías: Clarín
por Bremaneur
Quienes amamos las quests, estas “pesquisas apasionadas” en la vida y la obra de los autores proscritos, periféricos, malditos y olvidados, tenemos una cita obligada con la lectura de este libro. Notes sur l’emigration, Espagne 1960: apuntes para una película invisible, de Luis E. Parés (autor del blog Celuloides Rancios) publicada en catalán y castellano por la Sala d’Art Jove, indaga en la historia de una película secuestrada. Jacinto Esteva y Paolo Brunatto hicieron el camino inverso de los emigrantes […]
Categorías: Luis E. Parés